INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN LUIS POTOSI
Departamento de Eléctrica-Electrónica-Mecatrónica
Profesor: Carlos E. Canto Quintal M.I.
INTERFACES PARA AUTOMATIZACION Y CONTROL
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
AGUILAR GAYTAN BRENDA ARACELI
CANO ESPINOZA CRISTOPHER
LOPEZ PALAU NELIDA ELIZABETH
MARTINEZ ESCOBAR JUAN FERNADO
PERIODO:
AGOSTO - DICIEMBRE 2010

PRÁCTICA 1:
NOMBRE DEL EXPERIMENTO:
EL PUERTO DE COMUNICACIÓN SERIE RS-232
OBJETIVO:
ü Conocer las características eléctricas y la señalización de un puerto RS-232
ü Comunicar dos DTE´s (PC´s) via sus puertos R-S232 con cable Null-Modem
MATERIAL Y EQUIPO UTILIZADO:
1 CI MAX232 (o equivalente)
2 conectores DB-9 hembras
1mt. de cable UTP cat 5
Cautín, soldadura y pasta para soldar
Pinzas de punta y corte
Osciloscopio de 2 canales
Tablilla Proto
Fuente de poder de CD de 5 Volts
2 PC’s con puerto serial RS232
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
I.- Con el osciloscopio conectado como se muestra en la figura 1, observe y reporte la señal obtenida en la terminal TXD del puerto de la PC cuando:
a) No se está transmitiendo ningún dato (estado ocioso).
b) Se está transmitiendo, (usando el “hyper Terminal” o cualquier otro programa de comunicación), una cadena repetitiva del caracter ASCII “U” (55H), sin bit de paridad, un bit de parada (STOP BIT), sin control de flujo.
c) Cambie la velocidad de transmisión y compruebe en el osciloscopio su veracidad.
1200 bps
2400 bps
4800 bps
9600 bps
II.- Use un MAX232 (o su equivalente) como convertidor de niveles lógico de RS232 a TTL en la figura2 y compruebe con el osciloscopio la realización de la conversión de niveles.
1200 bps
2400 bps
4800 bps
4900
A continuación se muestra la imagen del circuito conectado.
III.-Implemente un cable Null-Modem de 3 hilos para conectar en Full-Duplex, dos PC a través de sus puertos RS232 y use el programa Hyper Terminal (o cualquier otro) para realizar un chat o transferencia de archivos.
VIDEO DEL CHAT EN PUERTO RS-232 MEDIANTE HYPERTERMINAL
CONCLUSIONES
En esta practica se pudo observar el funcionamiento y aplicación del rs-232 mediante el puerto serial asi como la correcta utilización del hyperterminal con el cual utilizando los parámetros correctos llegamos a lograr una comunicación punto a punto mediante dos ordenadores, aun que en una de las pantallas no se pudo apreciar el eco debido al sistema operativo que tenia, pero en la otra pantalla se aprecio de manera correcta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario